Por: Facundo Bernardo
Este último sábado se conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, que tuvo lugar el 25 de Mayo de 1810 y que significa un día de una magnitud histórica enorme para todos los argentinos. Es por esto que Javier Milei, como Jefe de Estado y presidente de la Nación, organizó un acto en la ciudad de Córdoba en el que dio un discurso que generó polémica y discusión entre sus simpatizantes y quienes disiden de su pensamiento.
Si bien el presidente logró transmitir un mensaje político e histórico con su discurso en relación a la fecha mencionada, el encuentro fue marcado por el alborozo del público presente que respaldó lo dicho por Javier Milei y lo acompañó con cánticos y celebraciones que llevaron a que el primer mandatario calificara a su ministro de Economía como un rockstar.
Siguiendo esta dinámica, es interesante analizar la capacidad de Milei para conectar con la gente de manera positiva a la vez que negativa. Un ejemplo de esto es el show en el Luna Park realizado el pasado Miércoles, donde además de presentar su libro cantó la canción Panic Show de La Renga, que ya, emblemática y simbólicamente, le pertenece a Javier Milei. Claramente esto generó repudio por parte de la gente que no lo apoya y aprobación de quienes sí lo hacen, pero ante esto surge la pregunta: ¿Argentina necesita rockstars o Políticos?
De todas formas, el presidente sí dio un discurso político, dejando varios puntos importantes para destacar, como por ejemplo “No solo vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de mayo sea una realidad, sino que luego de la firma del pacto cuando, estén sancionados la Ley Bases y el paquete fiscal, vamos a crear un Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea” y también “Sabemos que será difícil para las arcas, pero nosotros tomamos un compromiso y les vamos a empezar a devolver los impuestos”. Estas declaraciones desplegadas por Milei son parte del conjunto de promesas de campaña y por las que el pueblo Argentino lo eligió como presidente de la República. Este mensaje da a entender que, como él mismo afirmó, “El ajuste más grande de la historia de la humanidad” está llegando a su fin.
A modo de conclusión, este tipo de actos y discursos de Milei han agrietado aún más la división entre sus votantes y quienes no lo acompañaron en la elección, y parece prudente que continúe con su trabajo político teniendo en cuenta que es el presidente de todos los Argentinos y no solo de quienes lo votaron, ahora bien ¿Será capaz de dejar a un lado el show político para enfocarse en su función presidencial?
Comments