top of page

IN MY VOTING ERA: EL IMPACTO DE TAYLOR SWIFT EN EL VOTO JOVEN

Foto del escritor: Eugenia Silva Eugenia Silva

Por: Eugenia Silva


Es indudable que Taylor Swift es una de las figuras más influyentes entre el público joven en la actualidad. Esto quedó demostrado luego del debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump, cuando la cantante expresó su apoyo a la candidata demócrata a través de una publicación en Instagram, donde cuenta con más de 284 millones de seguidores. El impacto fue inmediato: según CBS, las inscripciones para votar aumentaron en un 500%. Un representante de la Administración de Servicios Gubernamentales de EE.UU. señaló que, para el miércoles 11 de septiembre, 337.826 personas habían visitado el sitio vote.gov, una plataforma destinada a registrar votantes, a través del enlace que compartió Swift.


En su mensaje, Swift elogió el liderazgo de Kamala Harris, destacando su carácter firme y su elección de Tim Walz como compañero de fórmula, a quien valoró por su defensa de los derechos LGBTQ+, la fecundación in vitro y los derechos reproductivos de las mujeres. Swift subrayó la importancia de la transparencia como votante y afirmó que combatir la desinformación requiere de la verdad. Su publicación, que recibió más de 10 millones de likes, marcó su decisión de involucrarse públicamente en la política, algo que comenzó en 2018 cuando se opuso a la candidatura de Marsha Blackburn en Tennessee, su estado natal.


De cara a las elecciones del 5 de noviembre de 2024, las encuestas tras el debate muestran una ventaja para Harris. Un sondeo de CNN indicó que el 63% apoya a Harris frente al 37% que apoya a Trump. Asimismo, según FiveThirtyEight, Harris tiene un 47% en promedio en las encuestas nacionales, mientras que Trump cuenta con un 44.3%.


Ambos candidatos están tratando de conquistar el voto joven, un grupo clave que ha disminuido su participación en 36 estados. En 2020, Biden ganó el 61% de los votantes jóvenes frente al 36% de Trump, por lo que el respaldo de figuras como Swift adquiere mayor relevancia. Aunque el impacto de las celebridades en la política es debatido, Harris está capitalizando el apoyo de Swift, distribuyendo pulseras de la amistad y utilizando camisetas con la frase "In My Voting Era".


El voto joven es crucial en las elecciones porque representa una porción significativa de la población electoral. Además, los jóvenes suelen ser más progresistas en temas como el cambio climático, la igualdad de género y los derechos LGBTQ+. Movilizar este grupo es difícil debido a sus tasas de participación más bajas, pero cuando se logra, puede ser decisivo en los resultados.


Esta no sería la primera vez que Taylor Swift o grandes artistas juegan un papel de influencia en cuanto al voto de sus oyentes. Por ejemplo, en noviembre de 2023 cuando Taylor Swift visitó Argentina por primera vez, las swifties (como se conoce a sus fanáticas) empapelaron la ciudad con carteles en contra del entonces candidato a presidente Javier Milei. La ciudad de Buenos Aires quedó pintada con carteles que decían “Swiftie no vota Milei”, justificando que Trump y Milei son de la misma ideología política, ideología a la que Taylor se opondría. "No podemos no dar batalla luego de haber escuchado y visto a Taylor dar batalla para que la derecha no gane en su país", expresaba el fandom en Twitter, donde citaron a la figura que admiran para concluir: "tenemos la necesidad de estar en el lado correcto de la historia".


También ocurrió algo parecido con las fans de una banda coreana llamada BTS, donde los fans se proclamaron anti-Milei y llamaron al resto de los fans a hacer lo mismo. Más allá de que estas declaraciones no signifiquen mucho para los adultos, es importante considerar que, en un país donde el voto es obligatorio, factores como el pensamiento político de personas reconocidas muchas veces tienen mucha influencia en el pensamiento político de los adolescentes.

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page