Escribo en torno a la votación del 21 de agosto del 2024, en donde la Cámara de Diputados rechazó el DNU 246/2024, el cual financiaba, con fondos reservados de 100.000 millones de pesos, a la Secretaría de Inteligencia del Estado mejor conocida como la SIDE.
Un puñado de votos negativos, que sorprendieron a la opinión pública, fue el de veinte diputados del PRO, bloque liderado por el expresidente Mauricio Macri. En la cuenta del bloque se explica: “El progreso económico requiere instituciones fuertes y transparentes, y de un gobierno austero. En el Pro esos valores son innegociables”. Uno entiende que aquel sea el pensamiento del PRO dado el contexto económico que la Argentina atraviesa hoy en día. Es más, celebro que puedan votar en negativo y así demostrar que no están totalmente alineados al oficialismo y quitarse de encima, dicho mal y pronto, una de las mayores críticas que el PRO ha recibido en estos últimos meses. Cabe aclarar que hubieron diputados del PRO, cercanos a Bullrich, que votaron en negativo o se abstuvieron de votar.
Sin embargo, me resulta extraño cómo los diputados pueden votar en contra del financiamiento de la SIDE cuando el propio Jefe de Gabinete de Ministros, el Sr. Guillermo Francos, ha contado hace unas semanas que se han recibido alertas por parte de Israel en torno a un posible ataque de Irán. Bien se sabe que hace apenas unos meses, la Oficina del Presidente electo de la República Argentina (OPRA), dictó un comunicado en torno a los dos ataques terroristas en el territorio nacional. El 17 de marzo de 1992, la Embajada de Israel fue destruida por un coche bomba en nuestro suelo. El 18 de julio de 1994, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) también fue atacada de la misma manera.
A fines de hacer aclaraciones relevantes a la cuestión, paso a comentar sobre la función de la SIDE: es un órgano dependiente de la Presidencia de la Nación, la cual coordina y dirige lo que se conoce como el Sistema de Inteligencia Nacional (SIN). Éste se encarga de la recolección y sistematización de información valiosa para la Argentina, con el fin de lograr un análisis y así evitar conflictos en torno a la seguridad interna y la defensa nacional. Trabajan junto al Ministerio de Seguridad, dirigiendo y controlando el presupuesto de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC). Lo mismo sucede con la Dirección Nacional de Estrategia Militar (DNEM), dependiente del Ministerio de Defensa.
Si bien es cierto que nos encontramos frente a un contexto económico duro dentro de nuestro querido país, la realidad es que no podemos permitirnos no estar seguros. El financiamiento de la SIDE puede significar mejor equipamiento y tecnología, las cuales pueden permitir advertencias del calibre como las dadas por Israel hacia Argentina. El deber de las Cámaras pertenecientes al Congreso de la Nación Argentina es el representar al pueblo argentino y que no permitan el financiamiento a la Secretaría, la cual puede prevenir catástrofes de la mencionada magnitud, me parece inaceptable. Estamos en un contexto en el cual la grieta dentro de la sociedad es notable, desde hace ya una buena cantidad de años. Creo fervientemente que es de altísima importancia que los argentinos estén bien informados y tengan una postura en torno a los distintos tópicos de nuestro país. Entiendo que, muchas veces, esto derive en una grieta sin fondo. Sin embargo, me parece que tal quiebre no debería existir a la hora de hablar sobre nuestra seguridad.
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de la Revista Conciencia Política y/o de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Comments