top of page

¿POSIBLE ESCALADA EN EL FRENTE DE GUERRA? APOYO MILITAR DE COREA DEL NORTE A RUSIA EN LA GUERRA DE UCRANIA

Foto del escritor: Sara SalasSara Salas

Por: Sara Salas


Los lazos entre Rusia y Corea del Norte parecen haber comenzado a gestarse hace aproximadamente cinco meses. Los líderes de ambos países, caracterizados por regímenes autocráticos, se han reunido en dos ocasiones desde el año pasado y han firmado un tratado de defensa mutua y cooperación. Este acercamiento ha generado preocupaciones en la comunidad internacional.


El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, confirmó el miércoles 23 de octubre que soldados norcoreanos habían sido enviados a Rusia para participar en el conflicto bélico contra Ucrania. Austin calificó esta medida como una escalada “muy grave", que podría tener repercusiones más allá del territorio ucraniano.


Según la Agencia de Inteligencia de Corea del Sur, los primeros soldados norcoreanos habrían llegado a Rusia a principios de este mes, y se estima que el total podría ascender a 10.000 efectivos. Sin embargo, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sugiere que Corea del Norte podría estar preparando un contingente de hasta 12.000 soldados para unirse al conflicto.


“Se espera que los soldados sean desplegados en el frente una vez que completen su entrenamiento de aclimatación”, explicó la agencia. Tanto Moscú como Pyongyang han negado categóricamente estas acusaciones, afirmando que no existen pruebas concluyentes de la presencia de tropas norcoreanas en suelo ruso. Hasta el momento, no se han presentado evidencias suficientes que respalden estas afirmaciones.


La pregunta clave es: ¿qué beneficios podrían obtener Rusia y Corea del Norte de esta colaboración? Para el presidente ruso, Vladimir Putin, el apoyo militar norcoreano podría ser una forma de compensar las bajas significativas que las fuerzas rusas han sufrido en el frente ucraniano. Además, Rusia ha buscado armamento y suministros militares tanto de Corea del Norte como de Irán, lo que refuerza la idea de que la participación norcoreana podría aliviar la escasez de recursos y personal en el conflicto.


Por su parte, Corea del Norte ha sido uno de los pocos países que ha apoyado abiertamente la invasión rusa. El apoyo militar norcoreano podría garantizar que Rusia, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, vete cualquier intento de imponer nuevas sanciones a Pyongyang o de reforzar las sanciones ya existentes. Además, Corea del Norte ha estado recibiendo petróleo de Rusia, consolidando su posición de confrontación frente a Estados Unidos y sus aliados. Este acercamiento entre Moscú y Pyongyang plantea desafíos importantes para la estabilidad internacional y podría tener implicaciones geopolíticas de largo alcance.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page