top of page

RUSIA: NUEVOS FRENTES, MÁS AVANCES

Foto del escritor: Iara PaciaroniIara Paciaroni

Al sur de Rusia, separada a tan sólo unos kilómetros de la frontera con la localidad de Jarkov, Ucrania, se encuentra la ciudad de Belgorod. La misma se convirtió en la ciudad rusa que más ha sufrido por los ataques de misiles, drones y cohetes. En el transcurso de los continuos enfrentamientos, las fuerzas ucranianas buscaron el control de esta región para orientar sus tácticas y operaciones.


No obstante, el pasado viernes 10 de mayo, fuerzas rusas lanzaron una gran ofensiva terrestre a Járkov; según lo anunciado por el Ministro de Defensa ucraniano, para “romper las líneas de defensa de Kiev”. El objetivo es crear una “zona de seguridad” para impedir que los ucranianos persistan bombardeando. Así Vladimir Putin procura lograr zona de amortiguacion dentro del territorio enemigo para proteger a su nación de los bombardeos e incursiones a su territorio.


Por su parte, Volodimir Zelenski informó que los ataques fueron interceptados y que actualmente se está librando una “feroz batalla”. La situación es crítica, pero las tropas ucranianas estaban preparadas para una posible agresión. En efecto, la “misión número uno” para Zelenski es frustrar la ofensiva rusa y conservar las esperanzas de que esto se logre con cada uno de los soldados, sargentos y oficiales. Aquí podemos vislumbrar un nuevo ritmo en los campos de batalla: Ucrania debe afrontar los nuevos frentes que Rusia le abre, con desventaja en armamento y a la espera de la ayuda de la Casa Blanca. Además, frente al gran aumento de efectivos rusos, se busca la puesta en vigor de una nueva ley de reclutamiento.


Rusia se hizo del control de cinco llocalidades al norte de Jarkov, como Strilecha, Krasne, Pylne, Borisovka y Ohirtseve, avanzando aproximadamente uno o dos kilómetros. En el último mes, las operaciones militares se concentraron en la región norte, aprovechando que Ucrania tiene una limitación a bombardear. Los funcionarios locales solicitaron a los ciudadanos evacuar y refugiarse.


Es evidente que Rusia abrió un nuevo frente de batalla, pues el conflicto inicial comenzó en las localidades del sur y el este de Ucrania. A pesar de esta reciente estrategia, funcionarios de la región de Jarkov advirtieron sobre la sospechosa acumulación de fuerzas rusas en la frontera, lo cual les permitió prepararse para una contraofensiva. Se espera que en la primavera y verano europeo, Rusia pueda estar construyendo más operaciones en esta zona y a escalas mayores; beneficiándose de la escasez de artillería en Ucrania y antes que lleguen suministros por parte de Estados Unidos.


Es un conflicto en el cual el cese del fuego no se va a encontrar rápidamente; luego de dos años de la invasión, se crean nuevos campos de batalla que se extienden a más territorios. Rusia, de forma paulatina y respetando el accionar característico de Putin (quien actúa estratégica y sorpresivamente tal como sus fuerzas), se encamina a forzar el rendimiento ucraniano; el cual se encuentra vulnerable a la apertura de nuevos frentes. Fuentes ucranianas comentan su preocupación y buscan la retirada en los enfrentamientos tanto del este y sur, como en la zona de Donetsk. 

Desde que los esfuerzos diplomáticos a finales de 2021 no lograron mediar exitosamente entre las partes y se rompieron las relaciones, el mundo comprendió que nos encontrábamos al borde de una reanudación de los conflictos a largo plazo. ¿Crees que Ucrania podrá enfrentar estos nuevos ataques con el suministro de artillería y resistir hasta que llegue la ayuda aprobada por Estados Unidos?


73 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page